Advertisement

Baltimore aprueba $1.25 millones para convertir cine antiguo a un centro para comunidad Latina

Thank you for supporting our journalism. This article is available exclusively for our subscribers, who help fund our work at The Baltimore Sun.

BALTIMORE, MD - December 11, 2007 - Baltimore Sun Staff Photo/Amy Davis - (DSC0419)  Belnord Theater (1911 - 1969), 2700 - 2706 Pulaski Highway

Los funcionarios de Baltimore aprobaron el miércoles usar $1.25 millones para ayudar a convertir un antiguo cine en ruinas en la autopista Pulaski en un centro para la comunidad inmigrante de la ciudad, un proyecto que sus cuidadores dicen que ayudará a revitalizar un vecindario que cada vez atrae a más familias latinas.

CASA de Maryland el grupo de derechos de inmigrantes y organización de servicios sociales está en medio de la construcción en el centro, que se alojará en el antiguo teatro Belnord, y espera abrir a principios del próximo año.

Advertisement

El centro permitirá a CASA servir a miles de personas más al año, dice Elizabeth Alex, una directora regional de la organización. Ella dijo que el proyecto simboliza el crecimiento de la comunidad inmigrante en Baltimore.

"Esta es una manera para que las comunidades latinas e inmigrantes de Baltimore se sientan orgullosos de tener un hogar aquí en Baltimore y que son una parte valiosa de nuestra comunidad", dijo Alex.

Advertisement

La Junta de estimaciones de la ciudad aprobó la financiación en una reunión el miércoles. El dinero será en forma de un préstamo perdonable y es parte de un mosaico de financiación para el costo total estimado $13 millones de revitalizar la antigua casa de cine.

Catalina Rodríguez-Lima, asesora de la alcaldesa Catherine Pugh en asuntos de inmigrantes, dijo que el dinero demuestra el apoyo de los líderes de la ciudad a la comunidad Latina de Baltimore.

"Se va más allá del mensaje de una ciudad que es una ciudad acogedora y proporciona un ejemplo concreto de nuestro compromiso con esta población", dijo Rodríguez.

El voto de la junta es también el último ejemplo de la ciudad que proporciona apoyo a la comunidad inmigrante frente a un gobierno federal más hostil liderado por el Presidente Donald Trump. La ciudad ha pagado por abogados para representar a personas en casos de inmigración y dio su apoyo a una tarjeta de identificación alternativa administrada por la iglesia católica.

La ciudad también ha presentado o se unió a demandas desafiantes cambios que el gobierno federal ha hecho a las reglas de inmigración.

"Dado el clima político nacional, las ciudades se han vuelto cruciales en no sólo proteger a sus ciudadanos, sino hacer que los ciudadanos y los residentes se sientan valorados", dijo Rodríguez.

Tanto como la comunidad Latina de Baltimore se está estableciendo mejor, el concejal Zeke Cohen, cuyo distrito sureste de Baltimore es el hogar de muchos de los residentes inmigrantes de la ciudad, dijo que todavía necesita apoyo. El miércoles, Cohen dijo que se reunió con la policía y los fiscales sobre la victimización de los inmigrantes que son vistos como poco probable que cooperen con las autoridades para resolver crímenes.

"La comunidad Latina ha sido una gran bendición, al igual que todas las comunidades de inmigrantes que hemos tenido en Baltimore, pero todavía tienen obstaculos especificos en este momento", dijo Cohen.

Advertisement

El plan para el nuevo centro de CASA es permitir a la organización expandir la ayuda que ofrece a las personas que enfrentan esos desafíos, casi triplicando su capacidad para llegar a 11,000 personas al año. Alex dijo que el objetivo es continuar de ofrecer los recursos que CASA tiene en su centro existente en East Fayette Street. Los cuales incluyen: un programa después de la escuela, una clínica legal y programas educativos, mientras se ramifica en nuevos tipos de capacitación laboral. El centro tendrá dos grandes espacios de entrenamiento para la enseñanza de habilidades médicas y de construcción.

Maryland Policy & Politics

Weekly

Keep up to date with Maryland politics, elections and important decisions made by federal, state and local government officials.

"Estamos muy emocionados de poder añadir ese menú completo de educación y servicios a la comunidad", dijo Alex.

Para crear el centro, CASA está reacondicionando el antiguo teatro Belnord, que CASA dijo fue uno de los pocos en la ciudad que nunca fue segregada racialmente. Se encuentra cerca de la sucursal de Patterson Park de la biblioteca de Enoch Pratt Free y al otro lado de la calle de un parque en forma de cuña conocido como Library Square. El edificio se remonta a casi un siglo, pero las películas no se han mostrado allí durante décadas. Fue utilizado más recientemente como una tienda de muebles baratos.

Alex dijo que CASA comenzó a superar su espacio en la calle Fayette hace unos cuatro años y comenzó a buscar un lugar para expandirse. El grupo compró el teatro en 2015 y comenzó a recaudar dinero para pagar las renovaciones. Se estreno el proyecto en Octubre.

Parte del dinero para pagar por el centro CASA está llegando en forma de créditos fiscales históricos estatales y la organización ha acordado restaurar algunas de las características del edificio de cuando era un teatro. Más fondos provienen de otros programas de crédito tributario y una subvención de $2.3 millones de la Fundación Harry y Jeanette Weinberg.

Alex dijo que el teatro era un sitio atractivo porque está en un área donde las familias inmigrantes se mueven despues de que barrios como Fells Point y Highlandtown se vuelven más caros. En la escuela primaria William Paca, junto al teatro, la inscripción de estudiantes hispanos se ha duplicado en los últimos cinco años.

Advertisement

Cohen dijo que mientras algunas familias se mueven en la cara del aumento de los costos de vivienda, los residentes hispanos también están cada vez más interesados en comprar casas, enviándolas en busca de vecindarios con buenas escuelas.

"Es ambas dinámicas", dijo Cohen.


Advertisement