Advertisement

México y EEUU acuerdan colaboración en frontera

Thank you for supporting our journalism. This article is available exclusively for our subscribers, who help fund our work at The Baltimore Sun.

El Puerto de Aduanas y Protección Fronteriza de los EEUU de Brownsville realizó un ejercicio de preparación a gran escala en el Puente Internacional Gateway en Brownsville, Texas, el martes 2 de mayo de 2023, con la policía federal y del área, incluida la Guardia Nacional de EEUU, mientras una gran afluencia de migrantes continúa cruzando el Río Grande desde Matamoros, México hasta Brownsville, Texas.

México y Estados Unidos han anunciado una serie de medidas para tratar la migración en la frontera entre ambos países, en un esfuerzo por aumentar la colaboración entre los dos países norteamericanos, enfocadas en evitar la trata de personas en la zona.

En concreto, han acordado “incrementar las acciones conjuntas” para combatir la trata de seres humanos en el paso del Darién, según detalla un comunicado conjunto de los dos países.

Advertisement

También mejorarán sus labores en Centroamérica con el objetivo de abordar el origen de estas migraciones, tratando de expandir las vías legales para una migración regular y enfocándose en “el apoyo persona a persona”.

México también ha apoyado formalmente los Centros de Procesamiento Regionales anunciados hace unos días por Estados Unidos --que por el momento se ubicarán en Colombia, Guatemala y El Salvador-- y ha abierto la puerta a una mayor colaboración en este frente.

Advertisement

Estados Unidos se ha comprometido también a seguir aceptando migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo el programa humanitario, que por el momento ha reducido la migración irregular desde estos países en un 95 por ciento. México, por su parte, se compromete a continuar “aceptando de regreso a migrantes bajo motivos humanitarios”.

Finalmente, los países han prometido modernizar la frontera que los separa y continuar el la ampliación del paso fronterizo terrestre de Mexicali II.

Estas medidas son el resultado de las reuniones entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la asesora de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Elizabeth Sherwood Randall, en Ciudad de México para fortalecer el Plan Humanitario Conjunto sobre Migración acordado con el presidente estadounidense, Joe Biden.


Advertisement