Advertisement

Vendedores de carros en rebeldía

Vendedores de autos esperan clientes/Foto de Selene Rivera

A pesar de que la Junta de Supervisores aprobó el martes una ordenanza que prohíbe estacionar carros para venderlos en algunas áreas del condado, algunos vendedores dijeron que no dejarán sus oficios por una ley "absurda" que no les va a dar de comer en estos tiempos de crisis.

"Los políticos pueden hacer lo que quieran, pero mientras haya hambre uno se las va a ingeniar para vender vehículos sin que las autoridades se den cuenta", dijo Ismael, quien vende carros a los largo del Bulevar Whittier en el Este de Los Ángeles. "Y si de ordenanzas se trata, pues solamente les quitaré el precio y venderé [autos] de uno en  uno en diferentes lugares para  no pagar  multas".

Advertisement

Al igual que Ismael, Beto Ponce dijo que la ordenanza no le va a impactar sus ventas porque lo que cuenta es la cautela con la que se realice la transacción callejera.

"Esta ley es absurda. Sólo nos pone más trabas a los que necesitamos obtener una moneda para comer. Los supervisores ganan buen dinero y no nos mantienen, pero muchos que vivimos de esto no vamos a parar tan fácilmente, simplemente vamos a tener cuidado de que no nos 'cachen' aunque parezcamos vendedores de drogas", dijo Ponce, cuya venta de vehículos se encuentra en la comunidad de Florece-Firestone.

Advertisement

La supervisora ??Gloria Molina recomendó la ordenanza, la cual requiere la instalación de rótulos para informan al público sobre la ley que impactará a más de mil cuadras en  comunidades no incorporadas, luego de observar cómo algunas calles del condado se han convertido en lotes de ventas improvisadas de autos..

El condado ya contaba  con una ley que prohíbe el estacionamiento de vehículos para su venta en toda la región, pero ésta no estaba siendo aplicada porque leyes similares han sido declaradas inconstitucionales y el condado no desea meterse en problemas legales.  Debido a eso, los supervisores modificaron la ordenanza para ser aplicada sólo en calles y carreteras grandes, donde serán instalados los rótulos que advierten a los vendedores sobre las consecuencias de vender carros en la vía pública, si no tienen licencia para hacerlo.

Alfonso, otro vendedor, dijo que él venderá sus vehículos en calles pequeñas y donde no haya mucho tráfico vehicular.

"Las ventas se van a tener que hacer en algún lado. Y si el problema son las calles grandes, lo único por hacer es buscar calles chicas donde no hay tráfico ni muchas residencias", dijo Alfonso. "Hay que evitar carteles y por supuesto invitar a los peatones  a ver el vehículo sin hacer escándalo".

Pero lo que Alfonso desconoce es que la nueva ley también puede ser aplicada en calles pequeñas, siempre y cuando los residentes lo soliciten y lo determine un estudio. La ordenanza cubre varias comunidades no incorporadas como el Este de Los Ángeles, Florence-Firestone, el Este de Pasadena, Altadena, Athens, Castaic, Chatsworth, Hacienda Heights, Lennox, Littlerock, South Whittier, Valencia, Walnut Park, Westmont y West Whittier, entre otras.

Las personas que quebranten la ley estarán sujetas a multas de 45 dólares, y si un vehículo tiene más de 24 horas en el mismo lugar para su venta, éste podría ser incautado. La ordenanza será ratificada este mes.


Advertisement