Advertisement

Soto gana a Antillón y retiene su cetro ligero de la CMB

Humberto Soto mostró buen manejo de puños ante su paisano Urbano Antillón. TOP RANK

Agencias/Chicago

-

Advertisement

El peleador mexicano Humberto Soto mostró mayor poder de puños y técnica para retener su cetro de peso ligero, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al vencer el sábado por decisión unánime a su compatriota Urbano Antillón.

En pelea pactada a 12 episodios en el Honda Center de Anaheim (California), los jueces dieron calificaciones de 114-113, 115-112 y 114-113, respectivamente, para Soto, que fue el que colocó los mejores golpes, pero su rival luchó también de principio a fin para hacerle un combate difícil.

Advertisement

Aunque Soto domino la pelea de principio a fin, el triunfo no le resultó fácil porque Antillón fue un rival complicado, que hizo del combate una verdadera guerra, al responder con poder y cantidad de golpes al aún campeón.

Pero la diferencia fue que Soto estaba en la distancia correcta y sus golpes fueron más precisos que los de Antillón, que lanzaba mucho castigo, pero no era tan certero como su rival.

El árbitro del combate restó un punto a Antillón durante el quinto asalto por propinar un golpe por debajo de la cintura, que al final pudo haberle costado el empate.

Soto deja su marca en 54-7-2, con 32 nocáuts, mientras que Antillón cayó a 28-2, con 20 peleas ganadas por la vía rápida.

El monarca mexicano se ha establecido como uno de los púgiles más respetados del boxeo actual de su país, después de haber sufrido dos derrotas seguidas, la última de ellas por descalificación en junio del 2008 ante el dominicano Francisco Lorenzo.

La experiencia que le dejó ese combate permitió a Soto regresar a los encordados cuatro meses después y vencer por nocáut a Gamaliel Díaz y sumó nueve triunfos consecutivos, incluido el de marzo de este año ante David Díaz, para adjudicarse el título que expuso esta noche.

Mientras que Antillón llegó a la pelea con sólo una derrota previa, que le impidió coronarse campeón del mundo al ser noqueado en julio del año pasado por el venezolano Miguel Acosta.

Triunfo que deja dudas

Advertisement

El "Canelo" no noqueó y no lució y dejó muchas dudas en su boxeo de cara a una posible pelea de Campeonato del Mundo a principios del 2011.

Aunque Saúl Álvarez derrotó por decisión unánime al sudafricano, de 39 años, Lovemore N'dou no logró brillar, condición que le puso su promotor Óscar de la Hoya para darle una pelea del título del mundo en su siguiente pelea.

Ante casi un lleno de poco más de 12 mil aficionados en el Estadio de Beisbol Beto Ávila del Puerto Jarocho, Lovemore tiró poco golpes, pero presumió el porqué nunca ha sido noqueado en su carrera, cosa que tampoco Saúl pudo lograr.

El público veracruzano lució por momentos frío y le exigió al jalisciense que mandara a la lona a su rival.

Después del cuarto round, los jueces le dieron los puntos todos a favor del mexicano 39-37, 40-36 y 40- 36.

El octavo fue su mejor asalto ya que el jalisciense logró conectarle al africano, pero sin lograr mayor daño.

Advertisement

Al final, "Canelo" se notó cansado y desesperado por noquear a su rival. Al final, los jueces le dieron el triunfo unánime por 119-109, 120-108 y 120-108.

Ahora, Saúl y su promotor, Óscar de la Hoya, tendrán que analizar si el invicto mexicano, de 20 años, va en los primeros meses del 2011 por el Campeonato Mundial Welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), donde el monarca es el ucraniano, de 32 años, Vyacheslav Senchenko (31-0-0, 20KO's).

Con el triunfo, Álvarez retuvo por segunda vez el Campeonato Mundial Plata de peso Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Álvarez aumentó su récord a 35-0-1, 26KO's, y Lovemore se quedó con, 48-12-2, 31 KO's.

En el duelo de respaldo el chihuahuense, ex campeón mundial, Daniel Ponce de León derrotó por nocaut técnico en el round siete al argentino, Sergio Medina, aunque el mexicano tendrá que mejorar si quiere la revancha contra Rafael Márquez.

En pelea a cuatro rounds, veracruzano, Humberto Morales empató ante el tapatío, Erick Arreola.


Advertisement