Advertisement

Residente de Pilsen recibe el premio 'Bien Hecho' y es considerado un héroe anónimo

Edwin González (atrás al centro), rodeado de jóvenes que atienden programas en Gads Hill Center. LETICIA ESPINOSA/HOY

Reconocen labor de Edwin González en beneficio de la juventud de ese barrio de Chicago

David Salgado dice que se graduó como oficial de la Policía de Chicago gracias a los consejos, orientación y a la fortaleza que le transmitió Edwin González, su mentor, amigo y padre simbólico, quien le dedicó tiempo y lo ayudó a rectificar cuando "andaba en malos pasos".

Advertisement

Giovany Téllez y Jonathan Martínez, ambos de 20 años, siguen ahora el camino de Salgado. Son aspirantes a oficiales de Policía y "si no fuera por Edwin probablemente en este momento andaría en las calles", reconoció Téllez.

Los tres jóvenes son residentes de Pilsen y parte de la gran familia que llama "Dad" o "Papá" a Edwin González, quien ha dedicado 38 años de su vida a mantener a niños y niñas alejados de las pandillas y a encaminarlos hacia vidas productivas como un mentor en Gads Hill Center, 1919 W. Cullerton St., en Pilsen.

Advertisement

"Cuando era niño y terminaban los programas en el Centro, me encaminaba para que regresara seguro a mi casa. Me sentía protegido", añadió Salgado, el oficial de Policía.

"¿Por qué llamarlo padre? Porque nos cuida como si fuéramos sus hijos", comentó Martínez.

Sin proponérselo y gracias a sus acciones, González, el menor de siete hermanos y de origen puertorriqueño, se hizo acreedor el viernes a uno de ocho reconocimientos nacionales "Bien Hecho", que la marca Scott entregó a "héroes anónimos", personas comunes y corrientes que han realizado tareas extraordinarias a beneficio de la comunidad hispana, dijo Chris Allen, gerente de la marca Scott.

"El objetivo de estos premios es corresponder a la comunidad hispana por su lealtad reconociendo a individuos que encarnan nuestro valor esencial de llevar a cabo lo que llamamos 'bien hecho'", añadió Allen.

Los ganadores fueron seleccionados de entre 5,000 postulados. El premio consistió en $2,000 para el premiado y $5,000 para la organización no lucrativa de su elección, en este caso Gads Hill, que ofrece programas educativos, financieros, deportivos y de cuidado infantil, entre otros.

González "es un hombre fuerte, callado, amable, honorable y protector. Lo he visto permanecer en una funeraria apoyando a una madre que perdió a uno de nuestros muchachos a manos de la pandilla rival. Él daría su vida por nuestros niños", comentó Barbara Castellán, ejecutiva principal de Gads Hill.

"Orgullosa" dijo sentirse Paula González, madre de Edwin. "Él nació con esa vocación de servicio, de ayudar a quien lo necesite, le preocupan los niños, su interés es ayudar a formar hombres de bien", dijo.

Por su parte, el galardonado confesó con humildad ser "un hombre común, que ha recibido mucho de la comunidad y sólo quiero corresponder a eso".

Advertisement

El concejal Daniel Solís (D-25) sometió una resolución en nombre de Edwin González, y con ello su nombre quedó archivado en la historia de la ciudad, dijo el funcionario.

"Ha dedicado décadas a proteger a los niños de la violencia. Antes Pilsen era un barrio más peligroso y desde entonces Edwin trabaja silenciosamente para mejorar la vida de los niños del área. Necesitamos más (gente como) Edwin González en nuestras calles", añadió Solís.

Que le llamen "Dad" o "Papá" es una satisfacción para González, "porque sé que les sale del corazón", indicó el premiado.

"Como oficial de Policía quiero devolver a la comunidad algo de lo que he recibido de ella. Eso lo aprendí de mi padre Edwin González", concluyó el oficial Salgado.

lespinosa@tribune.com


Advertisement